Y finalmente llegó 2023. El país y el mundo transitan otro año. Como es habitual volvieron a emerger las esperanzas, como sucede en el inicio de cada año.
Concluye 2022, el año que sin dudas será recordado, al menos en Argentina, como el de la Copa Mundial en Qatar, esa que generó una sonrisa colectiva.
Algunas generaciones debimos aguardar 36 años para celebrar nuevamente que la Argentina obtuviera un campeonato mundial, y el sueño se hizo realidad.
Cada 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional en Argentina. Más allá del hecho histórico, la total soberanía aún está en curso y pendiente.
Cada 13 de noviembre es el "Día del Pensamiento Nacional" en recuerdo de Arturo Jauretche, pensador y político argentino. Mucho de lo que dijo, sigue vigente.
Un 3 de noviembre de 1995 se producía el atentado en la Fábrica Militar Río Tercero. La ciudad atravesaba el peor día de su historia como comunidad.
Ni siquiera sabía que era otro continente, en Europa desconocido. Literalmente, Colón se lo llevó por delante en el sentido más amplio, con todo lo que implicó.
¿Es la argentina, una "sociedad fracasada", como lo mencionó en España el expresidente, Mauricio Macri? ¿Quién mide los fracasos de una sociedad?
Cada 29 de septiembre es el Día del Inventor en la Argentina, en homenaje a Ladislao José Biro, padre del bolígrafo, hoy al alcance de toda la sociedad.
¿Qué es la primavera? ¿Es sólo una estación natural? ¿No es una gran metáfora? Comenzó la primavera en el hemisferio sur y son interrogantes para plantearse.
Almafuerte, celebra sus 110 años. El nombre de la ciudad, es por un seudónimo, el que utilizaba para firmar sus columnas en un diario, Pedro C. Molina.
LV 26 es la primera radio abierta que salió al aire en Río Tercero y la zona. El 9 de septiembre, con el cumpleaños 109 de la ciudad, celebró sus bodas de oro.