Día Mundial de la Metrología. En 1506 moría Cristóbal Colón. En 1780 nacía Bernardino Rivadavia. En 1935 nacía “Pepe” Mujica. En 1945 nacía Alejandro Dolina.
Día del Médico de Familia. En 1972 moría "Tanguito". En 1986 se frustraba un atentado contra Raúl Alfonsín. En 1995 moría el obispo Jaime de Nevares.
Día de la Escarapela Nacional. En 1781 era ejecutado por los realistas José Gabriel Condorcanqui, "Tupac Amaru II". En 1975 moría Aníbal "Pichuco" Troilo.
Día de la Armada Argentina. Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. En 1953 nacía Luca Prodan. En 2009 moría Mario Benedetti.
Día mundial de la luz. Día Internacional de la Convivencia en Paz. Día Mundial del Heavy Metal. En 1970 nacía la tenista argentina, Gabriela Sabatini.
Día Internacional de la Familia. Día de la Objeción de Conciencia. En 1925 nacía Horacio Guaraní. En 2013, moría Manolo Galván, y en 2020, Sergio Denis.
En 1796 Jenner administraba la vacuna antivariólica. En 1989 Carlos Menem ganaba las elecciones. En 2003 desistía de ir al ballotage ante Néstor Kirchner.
En 1854 nacía Pedro Palacios "Almafuerte". En 1917 la Virgen se aparecía ante dos niñas y un niño en Portugal. En 1981 era herido el Papa Juan Pablo II.
Día Internacional de la Enfermería. Día Internacional de la Fibromialgia. En 1820 nacía Florence Nightengale, precursora de la enfermería profesional.
Día del Himno Nacional Argentino. Día del Autor y Compositor Musical. En 1904 nacía Salvador Dalí. En 1974 era asesinado el sacerdote Carlos Mugica.
Día de los Medios de Comunicación Social. Día Mundial del Lupus. Luego de 26 años, en 1895 se realizaba el Segundo Censo Nacional en la República Argentina.
Día de Europa. Día de la Victoria en Europa. Día Internacional de las aves migratorias. En 1883 nacía el filósofo y ensayista español, José Ortega y Gasset.