Día del locutor. Día del Bioingeniero. En 1883 nacía Franz Kafka. En 1933 moría el expresidente, Hipólito Yrigoyen. En 1971 moría Jim Morrison.
Día Internacional de las Cooperativas. En 1566 moría Michel Nostradamus. En 1833 moría Gervasio Antonio de Posadas. En 1930 nacía Carlos Saúl Menem.
Día del Arquitecto, del Ingeniero Químico, y del Historiador. En 1896 moría Leandro N. Alem. En 1974 moría Juan D. Perón. En 1926 aparecía "Don Segundo Sombra".
Día Internacional de los Asteroides. Día de la Prefectura Naval Argentina. En 1908 un enorme meteorito generaba una gran explosión en Tunguska, Rusia.
En 1900 nacía Antoine de Saint-Exupéry. En 1986 Argentina vencía a Alemania y se coronaba Campeón del Mundo en México. En 2004 moría Gerardo López.
Día Internacional del Orgullo LGBT. En 1865 nacía Juan Bautista Justo. En 1888 nacía Lola Membrives. En 1966 un golpe derrocaba al Gobierno de Arturo Illia.
Día del Trabajador del Estado. Día del Biólogo. En 1774 nacía Paula Albarracín. En 1929 moría Paul Groussac. En 1942 asumía la presidencia Ramón Castillo.
En 1819 nacía Juana Manso. En 1821 nacía Bartolomé Mitre. En 1884 el Congreso Nacional sancionaba la ley de Educación. En 1908 nacía Salvador Allende.
Día de la Gente de Mar. Día Mundial del Vitíligo. En 1912 comenzaba el denominado "Grito de Alcorta". En 1978 la selección ganaba la primera Copa del Mundo.
Día del Cantor Nacional. Día del Piloto. En 1911 nacía Juan Manuel Fangio. En 1911 nacía Ernesto Sábato. En 1935 moría Carlos Gardel. En 1987 nacía Lionel Messi.
En 1912 nacía Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación. En 1968 se producía la "Tragedia de la puerta 12", en la cancha de River Plate.
En 1777 nacía Guillermo Brown. En 1986 con dos goles de Diego Maradona, Argentina derrotaba a Inglaterra. En 2012, era destituido Fernando Lugo en Paraguay.