Cada 15 de octubre Tancacha celebra su cumpleaños. Su origen, la llegada del ferrocarril, un sitio al sur de la población y la leyenda de un cacique.
Río Tercero, cuyos planos fueron aprobados un 9 de septiembre de 1913, fue fundado por Modesto Acuña, y su origen se remonta a la estancia Media Luna.
Manuel Belgrano, no sólo creó un pabellón nacional. Sin embargo no tiene una fecha en el calendario oficial de feriados, más allá del Día de la Bandera.
Algunas construcciones, en el medio de las sierras de Calamuchita, conforman un caserío disperso. Allí vivían los mineros al norte de San Agustín.
Tancacha celebró sus 108 años el viernes 15 de octubre. Nació en 1913 con la llegada del ferrocarril y la construcción de la estación, en torno a la que se asentaron las primeras familias. Su nombre surgió por un sitio al sur de la comunidad. Un cacique habría estado en el mismo.
En la página de Facebook "Almafuerte de Antaño", se publicó un escrito aclarando sobre informes o notas difundidas en distintos medios, con datos inexactos sobre la historia del Piedras Moras, lo que existe bajo el espejo de agua, el Salto Norte, La Cascada, y lo que había antes de que el dique transformara al río Ctalamochita (Tercero) en un lago.
Como cada 25 de septiembre, Villa Ascasubi recordó cuando en 1889 pasó a denominarse con el nombre que tiene en la actualidad. Hasta entonces era conocida como "Capilla de Rodríguez". Es una de las poblaciones más antiguas y con más historia de la provincia.
Desde la Comisión de Historia de Villa Ascasubi se difundieron avances de investigación sobre la historia de la escuela primaria Miguel Gerónimo Ponce, fundada en 1892.
Hace algunos días "Costa, la contadora", cuyos relatos son famosos en el país, aludió a sus visitas cuando llegaba para ver a su abuelo en Río Tercero, quien tenía un acrílico como filtro para visualizar con la ilusión del color la televisión. De ello, se desprende lo que era aquello, cuando un sólo canal se veía en la ciudad, y dos de Córdoba, con suerte podían visualizarse.
Cada 10 de diciembre, Embalse recuerda su nacimiento como comunidad. La necesidad de contener al caudaloso Ctalamochita (Tercero) que ocasionaba problemas en el tendido de las vías férreas, aguas abajo, hizo que se decidiera construir un dique para regular su torrente. A partir de allí, nació la actual población.
Historia
11 de diciembre de 2020
Tercer Río Noticias
En la zona, muchos son los hechos, enigmáticos, aún sin explicación, otros con hipótesis, pero nunca probadas concretamente. Por otra parte, están las leyendas, que se conformaron con los años, como sucede en muchos lugares y hacen a la historia de la región o diferentes lugares, que no son muy conocidos, poseyendo los mismos características que los hacen únicos. Y finalmente, las anécdotas del pasado, comprobables, que en su momento, tuvieron repercusión en la sociedad.
Región
26 de septiembre de 2020
Tercer Río Noticias
Río Tercero, cuyos planos fueron aprobados un 9 de septiembre de 1913, celebró el miércoles sus 107 años. Fue fundada por Modesto Acuña. Se conformó como pueblo con la llegada del ferrocarril. Se transformó en ciudad con el arribo de la estatal Fábrica Militar, a mediados del siglo 20 y el asentamiento de otras grandes industrias. En esta ocasión, por la pandemia, los festejos, se realizan en un contexto diferente al de otras épocas.