La película documental "Esquirlas" sobre lo sucedido hace 25 años con la voladura de la Fábrica Militar Río Tercero, dirigida por Natalia Garayalde, se llevó diferentes premios en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
La Sala 3 de Noviembre, que se encuentra en la Casa de la Cultura Villa Elisa, en Río Tercero, quedó habilitada "actualizada" y "curada" el martes 24, cuando se cumplieron 25 años de las denominadas "segundas explosiones". Se puede visitar de manera virtual.
Sucedió cuando estallaron diferentes proyectiles que habían volado con las detonaciones del viernes 3 de noviembre y estaban acumulados en la parte posterior de la industria. Aquel hecho, cuando apenas habían pasado tres semanas del atentado, fue denominado como "las segundas explosiones". La mismas multiplicaron el temor y la impotencia en la comunidad.
Es una película dirigida por Natalia Garayalde. Se trata de un film documental que recorre lo sucedido en noviembre de 1995. El mismo se puede ver en linea. Se presentó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El Concejo Deliberante de Río Tercero, por unanimidad, resolvió declarar a Ana Elba Gritti, fallecida en 2011, como Ciudadana Notable post morten. "Coca", como era conocida en la ciudad, se destacó no sólo por evitar que lo sucedido en noviembre de 1995, con la voladura de la Fábrica Militar, se cerrara como un accidente, sino por su trayectoria en diferentes aspectos de la vida social de la ciudad y en su profesión.
El martes, el intendente Marcos Ferrer recibió a familiares de las víctimas fatales que ocasionó el atentado en la Fábrica Militar el 3 de noviembre de 1995. Le solicitaron que calles de la ciudad lleven el nombre de sus seres queridos, además de que se realicen intervenciones con mejoras en la Plazoleta de la Evocación. Una de las familiares señaló que el jefe comunal "estuvo de acuerdo" con la iniciativa. "Estamos muy conformes con el encuentro", dijo Paula, hermana de Laura, una de las víctimas de aquel hecho.
Se trata del decreto que firmó el Ejecutivo Municipal, y que fue anunciado por el intendente Marcos Ferrer el martes 3 de noviembre. El mismo, declara "persona no grata" en Río Tercero al ex presidente Carlos Menem, prohibiéndose, además, de que calles y espacios públicos lleven su nombre, no se erija ningún monumento o se le brinde reconocimiento. Fue refrendado por unanimidad en el Concejo Deliberante y tiene fuerza de ordenanza.
A las 18 del martes y en el marco de actividades por los 25 años de la voladura de la Fábrica Militar Río Tercero. Es uno de los momentos más sentidos de cada 3 de noviembre, cuando familiares depositan una ofrenda floral en el monumento que recuerda a quienes perdieron la vida en aquella jornada.
Luego de dirigirse a los presentes en el primer acto recordando los 25 años de la voladura de la Fábrica Militar Río Tercero, el intendente Marcos Ferrer, llamó a que no se pierda la memoria ni ignorar quienes fueron los "verdaderos responsables de este hecho delictivo, de este atentado". Indicó que el municipio podría haber hecho más por acompañar el reclamo de la sociedad. "En nombre del Estado Municipal de Río Tercero, a los familiares de las víctimas y a toda la población, hoy les pido disculpas por esa ausencia de otros tiempos", señaló.
Lo anunció el intendente Marcos Ferrer, en la primera ceremonia recordando los 25 años del atentado a la Fábrica Militar, ocurrido el viernes 3 de noviembre de 1995. Se trata de un decreto. Además, prohíbe que en el futuro ningún espacio público o calle, lleve el nombre del expresidente, además de no erigirse ningún monumento en su memoria.
Con diferentes actividades, Río Tercero está recordando desde el martes el día más dramático de su historia: cuando atentaron contra la Fábrica Militar. En ese contexto, se han previsto una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de noviembre.
A las 8.30 del martes 3 de noviembre, como es habitual, en el Paseo del Milagro, con las medidas de distanciamiento, se realizó el minuto del silencio, un oficio religioso y la palabra del intendente, Marcos Ferrer. Fue la primera actividad en la jornada en la que se recordó los 25 años del atentado a la Fábrica Militar.