En una nota enviada a las familias, como respuesta a las que estas habían elevado por el aumento de la matrícula, la institución educativa, justificó el incremento, indicando que se decidió "un descuento". Cuestionó, en tanto, la exposición pública del tema, que como era lógico, se produjo al conocerse la nota de los padres, calificando de "liviandad" el tratamiento que se le otorgó en los medios.
A través de una nota, madres y padres del Instituto Jesús, María y José, plantearon su molestia por el valor de la matrícula para el ciclo lectivo 2021 en dicho establecimiento educativo de gestión privada. Solicitan a través de la misiva que se revea dicho valor que, explicaron, duplica al del año anterior.
Se reclamó el miércoles en Río Tercero por el cupo dispuesto por la Provincia, que limita el inicio de carreras de formación docente en Institutos Superiores de Formación Docente y Formación Técnica. Las mismas, de acuerdo a un memo del Ministerio de Educación, si no tienen una matrícula mínima de 30 alumnos, no podrán comenzar.
El Gobierno de Córdoba anunció que no abrirán nuevas cohortes de aquellas carreras de nivel superior que no lleguen a los 30 inscriptos. Por ese motivo, en Río Tercero, al igual que en Almafuerte, reclamarán con una caravana el miércoles.
El jueves 3 de diciembre, Día del Médico, en la provincia de Córdoba, se decidió un paro con asambleas en los hospitales públicos y movilización. En el caso de Río Tercero, como sucedió en noviembre, el reclamo se realizó en el Hospital Provincial.
En reclamo en la villa serrana se realizó el miércoles, exigiendo Justicia, tras producirse el pasado fin de semana una denuncia de una mujer por una violación en la población.
Sucesos
26/11/2020
Tercer Río Noticias
Frente al Hospital Provincial, en una jornada de reclamo en Córdoba, también se visibilizó el mismo en Río Tercero. En la mañana del martes se desarrolló frente al nosocomio. La protesta es por mejores condiciones de trabajo, un salario digno, y sin precarización laboral para el personal de la salud en medio de la pandemia por la Covid-19, entre otros reclamos.
Como en diferentes lugares del país en Río Tercero, ATE protesta en la denominada "jornada nacional de lucha" con asambleas y retenciones de tareas también en la ciudad. Plantean diferentes reclamos.
Se llevó a cabo en la mañana del jueves la denominada “Caravana Blanca, la Salud dice Basta” bajo la consigna: "Que el barbijo no calle nuestra lucha". Con la convocatoria del Colectivo de Enfermeras y Enfermeros, el personal de salud, reclamó por la situación que atraviesa en el medio de la pandemia.
Debido al cordón sanitario estricto por los últimos contagios confirmados de Covid-19 en Río Tercero, los "Médicos Autoconvocados de Córdoba", decidieron no realizar una caravana como en otras ciudades. Fue un acto de presencia, sólo con algunas y algunos profesionales en la Plaza San Martín, visibilizando el reclamo.
Los Médicos Autoconvocados de Córdoba (MAC) se manifestaron el viernes. Lo hicieron en diferentes lugares de la provincia, entre ellos, Río Tercero. Reclamaron sueldos y honorarios dignos, mayor cantidad de insumos básicos de protección, y en rechazo al pluriempleo. En Río Tercero, se reunieron en la Plaza San Martín.
Mujeres agrupadas en el colectivo "Trabajadoras Unidas por la Tierra", reclamaron el miércoles en Despeñaderos por la suspensión del programa provincial "Por Mí". También lo hicieron en San Agustín.
Región
03/06/2020
Tercer Río Noticias