Una importante concurrencia de socios, se percibió en las asambleas primarias de distritos. Por lo menos, en las centros de votación, la participación, a diferencia de otras ocasiones, fue mucho más importante.

En esta ocasión, solo dos, de las seis listas, se presentaron en todos los distritos: por el oficialismo, la 1, y por la oposición, la 3. Esta última surgió de los reclamos que efectuaron vecinos hace algunos meses, primero por el aumento en la energía, y posteriormente, con fuertes críticas a la actual conducción.
Las listas oficializadas y que participaron, con sus apoderados, fueron las siguientes: Lista 1 (David Badino); Lista 2 (Daniela Cuzcueta); Lista 3 (Esteban Chiabo), Lista 4 (Elso Allende), Lista 5 (Gabriel Ramos), Lista 6 (Estela Rossi).
Como está señalado, solo las listas 1 y 3, se presentaron en los 8 distritos. La lista 2, presentó candidatos en el distrito 3; la 4, lo hizo en 4 distritos (1, 2, 6 y 8); la 5, solo presentó nómina en el distrito 4; y la lista 6, en el distrito 1. La elección, como es habitual, fue de 8 a 18.
Los 133 delegados que fueron electos en estas asambleas primarias, a fines de octubre participarán en la asamblea anual ordinaria de la entidad, en donde se tratará la memoria y balance, además de elegir a los miembros del nuevo Consejo de Administración.
Leer también: Río Tercero: el oficialismo obtuvo la mayor cantidad de delegados en la elección de la Cooperativa