Al cierre de la semana, especialmente el sábado, considerando los sectores que muestran ya el efecto de las heladas y el fuerte viento, se elevó el riesgo de incendios a “Muy Alto”. Los niveles son los siguientes: “Bajo”, “Moderado”, “Alto”, “Muy Alto” y “Extremo”. Las heladas y las escasas precipitaciones, a lo que se puede sumar la elevada velocidad del viento en algunas jornadas, hacen que el riesgo se incremente a los dos últimos niveles: “Muy Alto” y “Extremo”.
Hay recomendaciones, aunque también prohibiciones que pueden ser penadas por ley, en el caso de no ser respetadas:
-No arrojar colillas de cigarrillos.
-No tirar brasas de asadores u hogares al monte o forestación.
-No utilizar máquinas energizadas que generen chispas cerca del monte o forestaciones.
-No realizar quemas de pastizales u otros materiales.
-Está prohibido el uso del fuego en el ámbito rural y/o forestal.
-No generar quema de restos de poda, basura, rastrojo y malezas de terrenos.
-Se recomienda realizar en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes); tener con agua la pileta de natación o tanque australiano, durante todo el año, pues esta reserva es indispensable en caso de incendios; si se inició fuego en el pasto, apagarlo antes que haya alcanzado demasiada intensidad.
-Se debe apagar el fuego que se inicie en zonas boscosas.
-Se debe apagar la llama golpeándola con una manta o bolsa, si es posible mojada.
-En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosque o zonas arboladas; recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren por falta de precaución.
-No haga fogatas; sólo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos).
-En ningún caso se debe encender fuego debajo de los árboles, no sólo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
-Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
-No se debe olvidar que la legislación penal y contravencional prevén severas penas para todo aquel que provocare fuego o incendios.
Es de gran importancia denunciar la existencia de cualquier foco de incendio llamando al 0800 888 FUEGO (38346) o al 101 de la Policía.