Informaron los datos provisorios de la población en Argentina

El INDEC, a través de una gacetilla de prensa informó los datos provisorios de población en Argentina, según el Censo 2022 realizado el miércoles 18 de mayo. La cantidad de habitantes en el país es superior a 47 millones.
"Estos datos deben interpretarse como tendencia del operativo de campo a los cuales, posteriormente, se aplicarán procesos poscensales de consistencias y validaciones una vez completada la etapa de recuperación prevista en la metodología del Censo", señala el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Los datos provisorios
Los datos provisorios, que publicó el INDEC, son los siguientes:
Población total: 47.327.407
Porcentaje de población por sexo(*):
Varones / Masculino: 47,05%
Mujeres / Femenino: 52,83%
X / Ninguno de los anteriores: 0,12%
(*) Porcentaje de población elaborado en base a cálculos del Censo digital.
Población censada mediante Censo digital: 23.813.723
Porcentaje de completamiento del Censo digital: 50,32%, en base a la tendencia porcentual del operativo de campo.
Semana de recuperación (19 al 24 de mayo)
Hasta las 18 h del jueves 19 de mayo, las viviendas recuperadas mediante Censo digital totalizan 29.320.
La próxima difusión de resultados, esto es los datos preliminares de población por sexo, provincia y departamento serán presentados a los 90 días.
Siete millones más que hace 12 años
Si se considera lo que arrojó el Censo Nacional de 2010, hace 12 años, el crecimiento, al menos según los datos provisorios de este relevamiento de 2022, la población en Argentina aumentó en más de siete millones de personas.
En 2010, se contaron 40.117.096 personas y el 70% de la población se concentraba en 6 jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
La proporción de mayores de 65 años alcanzó el 10,2% de la población, así la Argentina se ubicaba entre los países más envejecidos de la región.
Los indicadores sociales mostraban una mejora respecto del Censo anterior, que había sido en 2001. Se registraron cerca de cinco millones de personas con necesidades básicas insatisfechas, una disminución del 22%.
Cuando en 90 días se brinden los datos preliminares del Censo 2022, además de conocerse la cantidad definitiva de habitantes, los datos mencionados serán importantes para conocer la situación socio-económica a 12 años del último relevamiento de población y viviendas.
Te puede interesar:
