¡El riotercerense "Pechito" López, otra vez campeón del mundo y por cuarta ocasión!


El riotercerense José María "Pechito" López, continúa haciendo historia en el automovilismo. Le otorgó a la Argentina un cuarto título mundial a nivel internacional y, además, se metió en el selecto grupo de pilotos que lograron títulos internacional en dos categorías diferentes.
En esta ocasión se coronó en el Mundial de Resistencia. En 2014, 2015 y 2016, se había consagrado campeón en el WTCC (Campeonato Mundial de Autos de Turismo).
Nuevamente colocó a la celeste y blanca en lo más alto del automovilismo mundial. En esta ocasión, como está señalado, junto a sus compañeros de equipo, Mike Conway y Kamui Kobayashi se subieron al podio del WEC, el campeonato de resistencia que lo tuvo como protagonista desde 2017.
"Pechito" compartió la conducción del Toyota TS050 HIBRID N° 7 del Toyota GAZOO Racing, que dominó y ganó las 8 Horas de Bahrain, última cita de la temporada 2019/2020.
El riotercerense, es uno de los pocos pilotos en el planeta, hasta ahora, que logró títulos mundiales de automovilismo, en dos categorías internacionales diferentes.
Pocos en el mundo, en dos categorías
De esta manera se sumó a ese grupo selecto, que está compuesto por el noruego Petter Solberg, quien se consagró en el WRC en 2003 y el Rallycross en 2014 y 2015; y el español Fernando Alonso, bicampeón de la Fórmula 1 en 2005 y 2006 y monarca del WEC en 2018/2019.
Según reseña el portal automundo.com.ar, en ese grupo también se puede incluir al inglés John Surtees, el único en la historia que ganó coronas en el Mundial de Motociclismo, en 350cc (1958, 1959 y 1960) y 500cc (1956, 1958, 1959 y 1960); y también en la F.1 (1964).
La temporada de López, Conway y Kobasashi incluyó cuatro triunfos (Silverstone, Spa-Francorchamps y dos en Bahrain), un segundo puesto y tres terceros.
También fueron protagonistas en las 24 Horas de Le Mans, aunque una falla en el turbo les dejó la victoria a sus compañeros, el suizo Sebastien Buemi, el neocelandés Brendon Hartley y el nipón Kazuki Nakajima.
"Pechito", de esta manera ratifica que continúa siendo el mejor piloto argentino de la actualidad. Con este cuarto título internacional, luego de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón del mundo en Fórmula Uno, es el piloto nacional que más títulos mundiales logró.
Y esta corona, como está expresado, llega con un adicional, que apenas tres conductores del planeta lograron. "Pechito" es el cuarto: coronarse en dos categorías diferentes del automovilismo internacional.
