Se renueva el “Perchero Solidario” en Río Tercero


Adrián Vitali, responsable del área municipal, explicó que la iniciativa surgió en 2016, a partir de lo que expresaban las madres, explicando que sus hijos necesitaban ropa de abrigo. “No solamente se trata de que los alumnos que ofrecen sus prendas, que son sueters, camperas, buzos, hagan solamente la donación, sino que al momento del ingreso a la escuela, se les explica el concepto de solidaridad”, explicó Vitali a Tercer Río Noticias. Y agregó: “Se trata, le decimos, que con este perchero el objetivo es juntar el calor de todos para transferírselo a los chicos que lo necesitan”.
El funcionario aclaró que el plan consiste en compartir lo propio, lo que se utiliza, no aquello que ya no sirve, que se ha descartado. “Un detalle es que inmediatamente las prendas se cargan en un vehículo y son llevadas, en ese momento, a una de las escuelas en donde se presentan estas carencias”, indicó. Y amplió: “Se entregan a las directoras de esos establecimientos, quienes con las maestras deciden, de acuerdo a las necesidades de los alumnos, quienes son los recibirán dichos abrigos”. Explicó que no en todos los casos las carencias son iguales, por lo que algunos chicos reciben más de una prenda.
De acuerdo a lo expresado por Vitali, en 2016 se reunieron cerca de 2.500 prendas de vestir. La semana pasada el perchero solidario, se estableció entre las escuelas Modesto Acuña y Martín Miguel de Güemes, ubicada en barrio Parque Monte Grande. El plan proseguirá con otros establecimientos, inclusive los rurales.
