En 1850 moría el General José de San Martín. En 1913 nacía Oscar Alfredo Gálvez. En 1922 moría Belisario Roldán. En 1952 nacía Guillermo Vilas.
En 1869 se producía la "Batalla de Acosta Ñu", combatiendo en la misma unos 3.500 niños de Paraguay. En 1958 nacía Madonna. En 1977 moría Elvis Presley.
En 1769 nacía Napoleón Bonaparte. En 1884 se aprobaba el método Pasteur de curación de la rabia. En 1912 era creada la Federación Agraria Argentina.
Día del Cerealista. En 1901, un aparato construido por el hombre volaba por unos 90 metros, siendo el antecedente de la aviación. En 1914 nacía Adolfo Ávalos.
Día Internacional de los Zurdos y el del Clarinetista. En 1899 nacía Alfred Hitchcock. En 1926 nacía Fidel Castro. En 1989 moría Hugo del Carril.
Día Internacional de la Juventud. Día del Trabajador de Televisión. En 1806 los Ingleses se rendían y se producía la Reconquista de Buenos Aires. En 2011 moría Francisco Solano López.
Día del Nutricionista. En 1253 moría Santa Clara de Asis. En 1944 nacía Nito Mores. En 1959 nacía Gustavo Cerati. En 2019 se realizaban las PASO en Argentina.
Día de la Fuerza Aérea Argentina. En 1880 nacía Alfredo Palacios. En 2010, se registraba en la Antártida la temperatura más baja, hasta ese momento.
Día de la Educación Especial. En 1945 era lanzada la bomba atómica en Nagasaki. En 1969 asesinaban a la actriz Sharon Tate. En 2013 moría Eduardo Falú.
En 1879 nacía Emiliano Zapata, en 1919 Dino De Laurentis, y en 1937, Jorge Cafrune. En 1974 Richard Nixon anunciaba su renuncia a la presidencia de EE.UU.
Día de San Cayetano. En 1932, Juan Carlos Zabala, era el primer argentino en ganar una maratón olímpica. En 1948, Delfo Cabrera, se convertía en el segundo.
Efemérides
07 de agosto de 2022
Tercer Río Noticias
Día del Agrónomo y Día del Médico Veterinario. En 1890 Miguel Juárez Celman renunciaba a la presidencia. En 1945 se lanzaba la primera bomba atómica.