Según un informe de Bomberos de Almafuerte, entre diciembre de 2020 y junio de 2022, se produjeron 9 accidentes en el mismo lugar de la Autovía Bustos.
A la espera de los datos preliminares del Censo 2022, se pueden realizar estimaciones de cantidad de habitantes en las comunidades de Tercero Arriba.
Algunas construcciones, en el medio de las sierras de Calamuchita, conforman un caserío disperso. Allí vivían los mineros al norte de San Agustín.
Un 15 de abril se presentaba en la presidencia de Raúl Alfonsín el "Plan para una Segunda República Argentina". Proponía el traslado de la capital del país.
Un 14 de febrero de 2021, fallecía el expresidente Carlos Menem. Por ser un exmandatario se decretaban tres días de duelo, al que Río Tercero no adhería.
Pasaron más 152 años en el país del primer Censo Nacional. El último relevamiento se realizó en 2010. En mayo será el próximo. ¿Cómo era la Argentina de 1869?
Son 152 los fallecimientos hasta enero por el Covid-19 en Río Tercero. Existió un impacto en la tasa de la mortalidad en los dos meses con más decesos.
Todo lo que sucedió en la zona de gran parte de Tercero Arriba y Calamuchita, en resumen, mes por mes, en este anuario especial del Tercer Río.
Un informe con los horarios y el costo de pasajes del transporte interurbano entre Río Tercero, Córdoba, Río Cuarto, Villa María y Calamuchita.
El proyecto que nunca se concretó fue presentado a finales del siglo 19. Planteaba construir un canal uniendo a tres ríos cordobeses, saliendo al Paraná. Fue presentado por el propietario de las tierras en donde está hoy Colonia Almada, Tristán Almada, que fue diputado nacional. Quien lo elaboró, fue el primer ingeniero del país, Luis Huergo.
Al viernes, se habían aplicado casi 30 mil segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19. La ciudad posee una población estimada entre los 55 y 60 mil personas. Desde Salud Municipal, señalan que la baja en contagios e internaciones, responde sin dudas a la alta tasa de inoculación.
La idea de hacer navegable al río Ctalamochita (Tercero), el curso de agua más caudaloso de Córdoba, no es nueva. Cuando aún no se había declarado la independencia, ya se analizaba esa posibilidad. En los '90, existió otro proyecto. Con el comienzo del siglo 21 se realizó un estudio de factibilidad.