¿Qué es la primavera? ¿Es sólo una estación natural? ¿No es una gran metáfora? Comenzó la primavera en el hemisferio sur y son interrogantes para plantearse.
Estamos viviendo la post pandemia por el Covid-19, pero hay otro virus, el del odio, tanto o más contagioso que el que nos sorprendió en el siglo 21.
La campaña de sectores denominados "antivacunas" no se detiene, aunque cada vez son más las personas que se inscriben para ser inoculadas contra el Covid-19.
Manuel Belgrano, a quien se recordó el 20 de junio por el Día de la Bandera, no solo creó el pabellón nacional. Fue abogado, economista, escritor, redactor en el primer medio de la etapa independentista, militar por accidente, además de impulsar la educación. Sus ideas revolucionarias de entonces, sin dudas, continúan siendo revolucionarias para ciertos sectores, aunque no lo expresen.
Los científicos y el personal de salud, en medio de la pandemia, son quienes mitigan el dolor y brindan esperanzas en este momento, cuando aún el negacionismo y la perversión de ciertas "operaciones" no tienen límites en hacer más terrible la tragedia que se está viviendo.
El año pasado en plena pandemia, se publicaba una columna similar a esta. Ha pasado un año, y atravesamos la peor parte de esta crisis sanitaria de la denominada "segunda ola". El periodismo, hoy, debe ser más responsable y honesto intelectualmente que nunca.
La situación, ni en la Argentina ni en el planeta es sencilla. La pandemia de Covid-19 provocó y está ocasionando un desastre sanitario global. Sin embargo están quienes minimizan lo que sucede. Se suman, quienes se aprovecharon de la pandemia para sus mezquinos intereses.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, esta semana dejó en firme el fallo que ratifica las condenas de cuatro militares retirados en el juicio que se desarrolló en 2014 en Córdoba, y que avaló en 2017, la Cámara Nacional de Casación Penal. Pasaron casi cuatro años para que se expidiera.
En un 1 de Mayo, cuando el mundo atraviesa un contexto especial, las y los trabajadores conmemoran su día. El trabajo es salud, siempre que este dignifique a cada persona, permitiendo que viva y no que sobreviva.
La Defensoría del Público se comunicó con América TV, en donde tiene su programa Viviana Canosa, y pidió evaluar posibles medidas de reparación. Aludió a los dichos de la conductora por "promover el pánico social y desinformar", pero el problema no es solamente Canosa.
El presidente, Alberto Fernández, confirmó que un test rápido de antígenos al que fue sometido dio positivo para Covid-19. El resultado del hisopado por el método por PCR también fue positivo. Nuevamente, algunos medios, colocaron en duda la efectividad de la vacuna Sputnik V, la que, como todas, no previene totalmente el contagio, sino que, en el caso de producirse, hace que la enfermedad sea de leve a moderada.
Todos los especialistas coinciden: más allá de las vacunas que se puedan estar colocando, ante lo que se denomina "segunda ola" de la pandemia, lo más eficaz para mitigar su impacto es mantener las medidas de prevención social.